Un artículo sobre el tráfico ilegal de medicamentos gana el XVI Premio Albarelo

Raúl Romar y Sara Carreira, de La Voz de Galicia, obtienen los accésit por trabajos relacionados con la vacunación y el cartonaje de los medicamentos, respectivamente
En la tarde de ayer se reunía el Jurado del XVI Premio Periodístico Albarelo constituido en la presente edición por Héctor Castro Bernardino, Margarita Muñoz de la Llave y Carlos Varela Sánchez-Caballero, en representación del colectivo farmacéutico coruñés, además de Rosa Domínguez Seoane (periodista de La Voz de Galicia) e Isabel Bravo Francos (periodista de Radio Coruña Cadena SER), como miembros del sector de los medios de comunicación. Una vez leídos los trabajos candidatos al premio emiten el siguiente fallo:

– Trabajo más destacable, premiado con 3.000 euros: Nieves Salinas Amil y Eva Puerta Pérez, por el reportaje titulado “Las víctimas de las mafias farmacéuticas” publicado el 19 de enero de 2015 en la revista Interviú.

– Accésit, premiado con 1.000 euros: Raúl Romar García, por un reportaje titulado “La vacunación salva más de dos millones de vidas al año en el mundo”, publicado el 5 de junio de 2015 en La Voz de Galicia.

– Accésit, premiado con 1.000 euros: Sara Carreira Piñeiro, por un reportaje titulado “¿Qué pone la caja de pastillas?”, publicado el 27 de septiembre de 2015 en La Voz de Galicia.

El Premio Periodístico Albarelo nació hace dieciséis años por iniciativa del Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña con la finalidad de fomentar la elaboración y difusión de trabajos periodísticos relacionados con la salud y, en especial, con el mundo de la farmacia. Desde su creación se ha premiado a 62 informadores, infografistas o ilustradores, en su gran mayoría de medios de ámbito gallego. Los temas destacados en la presente edición representan una buena muestra de cuestiones de gran relevancia en los últimos doce meses, como son la problemática del tráfico ilegal de medicamentos o los beneficios sanitarios de las vacunas. Se premia también un trabajo con información sobre el cartonaje de los medicamentos.

Nieves Salinas Amil. Periodista gallega y reportera de la revista Interviú desde 1996. Durante estos años ha publicado en el semanario numerosos reportajes de investigación y denuncia sobre temas sanitarios y de contenido social. En el 2012 obtuvo el IX Premio Línea Directa en la categoría de prensa escrita, por un reportaje sobre el Hospital de Parapléjicos de Toledo.

Eva Puerta Pérez (Lario, 1991). Periodista por la Universidad Complutense de Madrid. Inició su andadura profesional en Interviú durante un año. Actualmente es analista de ciberseguridad en Telefónica, trabajo que compagina con el grado de Economía por la UNED y diversas colaboraciones como periodista.

Raúl Romar García. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1990). Especializado en medio ambiente en el 2000 y desde el 2002 llevando también temas de ciencia e investigación en el área de Sociedad de La Voz de Galicia donde trabaja. Es Premio Galicia de Medio Ambiente 2001, Premio de Periodismo científico Galicia Innovación 2006 y Premio del Club Español de la Energía 2007. Ha colaborado como guionista con el programa “Enerxía Viva” de la TVG y es autor del libro “La Voz de la Ciencia”, entre otras publicaciones, y ha participado como ponente en numerosas jornadas relacionadas con el tema del medio ambiente.

Sara Carreira Piñeiro (A Coruña, 1968). Periodista de La Voz de Galicia desde hace 25 años, donde cubre información sanitaria desde las páginas de Sociedad de dicho periódico. Licenciada por la Universidad Complutense trabajó en las delegaciones de A Mariña, Barbanza y A Coruña desde el 2006. En el 2009 obtuvo un accésit del Premio Periodístico Albarelo y en 2012 el Premio Novoa Santos del CHUAC.