"Se debe orientar hacia el abandono del tabaco, el cuidado de la dieta y la vigilancia estricta de los enfermos con diabetes"

El doctor Cachaldora del Río hablará el miércoles 24 en A Coruña y el jueves 25 sobre Arteriopatía Periférica

En los próximos días tendrá lugar la primera charla del ciclo de formación del colegio para octubre-diciembre. Estará centrada en la arteriopatía periférica, y la impartirá en A Coruña y Santiago el médico especializado en Angiología y Cirugía Vascular José A. Cachaldora del Río, adjunto del CHUAC y colaborador especialista en HM Modelo y Centro Médico ABATON. Antes de la conferencia nos responde algunas preguntas sobre su temática.

- ¿A quién puede afectar esta patología o cuáles son sus causas?
- Puede afectar a todo tipo de personas pero es especialmente incidente por encima de los 50 años.

- ¿Tiene nuestro estilo de vida consecuencias en enfermedades como la arteriopatía periférica?
- Naturalmente es mucho más frecuente en aquellas personas con un estilo de vida "poco saludable", sedentarismo, tabaco, hiperlipidemia y también la presencia de diabetes es un factor muy importante.

- ¿Cómo podemos prevenir estos problemas de salud y qué consejos se pueden dar a los pacientes desde la farmacia?
- La prevención se basa en evitar los factores de riesgo antes comentados y desde las oficinas de farmacia se debe aconsejar y orientar hacia el abandono del tabaco, el cuidado de la dieta y la vigilancia estricta de los enfermos con diabetes.

- ¿Qué tratamientos son los más habituales en la enfermedad y qué precauciones deben tener estos enfermos?
- Lo más habitual es la antiagregación, los vasodilatadores perifericos y la reducción de los niveles de colesterol. Además son enfermos que han de tener especial precaución con la comodidad del calzado y evitar heridas en los pies.

- ¿Cuáles son los síntomas que se deben consultar al médico en relación con esto?
- Ante la sospecha de claudicacion intermitente, dolor en las piernas que obliga a parar al caminar una determinada distancia en un paciente con factores de riesgo, debe enviarse a la consulta del cirujano vascular.