Sanidade reconoce la labor de las farmacias centinela y trabaja en la ampliación del proyecto

La consellería de Sanidade ha celebrado esta mañana en Santiago un evento para avanzar en el proyecto de las farmacias centinela y su función en la vigilancia epidemiológica al tiempo que entregó placas conmemorativas a las 70 boticas participantes

El proyecto pionero de farmacias centinela en Galicia, integrado por 70 oficinas de farmacia de las cuatro provincias, culminó esta primera etapa de su recorrido con la entrega de un reconocimiento a los participantes. El evento se celebró en San Lázaro y estuvo precedido de una mesa redonda para hablar del presente y futuro del programa.

Tanto el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, como la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, o la directora del Centro Galego para a prevención e control das enfermidades, Marta Piñeiro, destacaron la labor de la red de oficinas de farmacia gallega como estratégica en materia de prevención y planificación sanitaria. 

También se avanzaron algunas posibilidades de futuro que en los próximos meses se tratarán con el sector. En concreto, ampliarlo a nuevos ámbitos como la aerobiología y su impacto en las personas alérgicas, la detección de especies como el mosquito tigre o las garrapatas, o incluso los cribados en relación con algunos tipos de cáncer.

Asimismo, desde el sector farmacéutico se compartieron algunas experiencias en funcionamiento en otras zonas de España, como la colaboración para ampliar la tasa de vacunación frente a la gripe, la lucha contra el tabaquismo y otras materias en las que este tipo de cooperación en red podría arrojar resultados muy positivos en materia de salud pública.

Hasta el momento, la red de farmacias centinela que trabajó en los últimos meses para anticipar los picos de gripe y mejorar la planificación de los recursos asistenciales, ha supuesto una buena experiencia que se podrá seguir analizando tras valorar los resultados definitivos.