07 OCTUBRE 2019

Duración de los tratamientos antibióticos

En este podcast se hablará sobre la duración de los tratamientos con antibióticos

El descubrimiento de los antibióticos fue uno de los hechos más relevantes de la Medicina. Desde que en 1941 se empleara por primera vez en un paciente la penicilina han sido muchos los antibióticos que se han descubierto y comercializado, lo que permitió y permite salvar muchas vidas.

Pero el uso inadecuado de estos medicamentos, tanto en humanos como en animales, ha hecho que las resistencias de las bacterias a los mismos se hayan convertido en un verdadero problema de salud pública. Por ello, es fundamental desarrollar acciones que aseguren el uso racional de estos medicamentos y, entre ellas, se encuentra la de ajustar la duración del tratamiento antibiótico a la evolución del paciente. Hoy en día disponemos de evidencia científica que demuestra que, en determinadas circunstancias, el emplear pautas cortas de antibiótico es igual de eficaz que usar pautas largas. De este modo no solo disminuiremos la aparición de efectos adversos sino que también se contribuye a disminuir la probabilidad de desarrollar resistencias.